La comunicación tiene 4 funciones primordiales dentro de un
grupo o una organización: control motivación, expresión emocional e información.
La comunicación sirve de diferentes formas para controlar el
comportamiento de los integrantes. Las empresas tienen jerarquías de autoridad y
reglas formales que se exige acaten los subordinados.
Cuando los empleados van
a comunicar algo a su jefe, una queja que tenga que ver con el trabajo, cumplir con políticas o cumplir con la función
del puesto, la comunicación toma un rol
de control.
La comunicación favorece a la motivación por que ayuda a los
individuos a que sepan que tienen que hacer, si lo están haciendo bien, y de qué
forma podrían mejorar su rendimiento en
caso de no se esté desempeñando bien.
Un grupo de trabajo es fundamental para que sus partes
socialicen en armonía, expresen sus frustraciones y satisfacciones ya que será su
principal fuente de interacción social. Por ende, la comunicación ofrece un
medio para la expresión emocional de los
sentimientos, este con el fin de satisfacer las necesidades sociales.
La última función consiste en facilitar la toma de
decisiones. La comunicación proporciona información que los individuos y los
grupos requieren para tomar decisiones,
debido a la transmisión de los datos requeridos para identificar y evaluar
las alternativas.